|
Filosofía
Haga click en los títulos para desglosar o baje la obra completa en formato PDF.
Si no cuenta con Acrobat Reader, puede descargarlo gratis
Mostrando de la 1 a la 10 de 23 obras. |
|

(2 MB) |
Poema filosófico I (Abr/2018)
En este poemario se vinculan estrechamente las dos pasiones fundamentales del autor: la poesía y la filosofía. El poema está en proceso creativo, constantemente presentará cambios. |
|
|

(2 MB) |
Poema filosófico II (Abr/2018)
Continuación del poemario en que se vinculan estrechamente las dos pasiones fundamentales del autor: la poesía y la filosofía. El poema está en proceso creativo, constantemente presentará cambios. |
|
|

(974 KB) |
Poema filosófico III (Abr/2018)
Continuación del poemario en que se vinculan estrechamente las dos pasiones fundamentales del autor: la poesía y la filosofía. El poema está en proceso creativo, constantemente presentará cambios. |
|
|

(239 KB) |
Apologías del absurdo (inédito) (/2007)
¿Cuál es la raigambre de las supersticiones, el misticismo y la filosofía espiritualista? En este opúsculo, el autor investiga el soporte material –en las relaciones sociales y en la psique– de las "apologías del absurdo". La fe y el irracionalismo son tomados como objeto de estudio. (2007) |
|
|

(4 MB) |
En marcha hacia la concreción (/2007)
Compendio de las reflexiones de prácticamente toda una vida. No sólo la filosofía, la concepción del mundo, las ideas sobre el puesto del hombre y los individuos en el universo, sino también las opiniones del autor sobre economía, sociología, psicología... Pero no como un sistema cerrado de afirmaciones contundentes y definitivas, sino como un peldaño o una plataforma provisional para continuar la búsqueda teórica. |
|
|

(172 KB) |
Hacia una crítica de la sugestión (inédito) (/2002)
Si hay un estado de ánimo importante en el psiquismo de los hombres y mujeres es la sugestión, por las repercusiones que tiene en su vida, pero hay por desgracia pocos estudios esclarecedores de su funcionamiento. De ahí que este breve ensayo tenga la pretensión de empezar a reflexionar sobre el papel que juega la sugestión en la existencia humana.
(2002) |
|
|
|